En Marianao trabajamos cada día para construir una sociedad más justa e igualitaria. La lucha por la igualdad de género no es cosa de un solo día, pero cada 8 de marzo se convierte en un momento clave para hacer visible este compromiso y sumar voces en una reivindicación colectiva.
Este mes de marzo, el espíritu del 8M ha impregnado de nuevo todos los espacios de Marianao: reflexión, arte y acción han estado presentes en cada rincón, con la implicación de personas de todas las edades. Desde las voces jóvenes que han salido a la calle para hacer sentir su mensaje, hasta los más pequeños, que han explorado la igualdad a través de cuentos e ilustraciones. Desde el talento artístico de la gente mayor, que ha dado voz a las mujeres de la historia, hasta los debates y creaciones del Club Social, que han abierto espacios de diálogo sobre las desigualdades que todavía hay que combatir.
El 8M nos recuerda que el cambio se construye cada día, en cada gesto y en cada acción. Y en Marianao, continuamos trabajando para que la igualdad sea una realidad.
Porque cada día cuenta en la lucha por un mundo más justo.
Este 2025 celebramos un aniversario muy especial: 40 años de trabajo colectivo, lucha y transformación social en Sant Boi y más allá.
Todo empezó en 1985, cuando un grupo de jóvenes del barrio Marianao de Sant Boi, con empuje y ilusión, decidió ocupar un edificio de viviendas abandonado. Aquel acto de compromiso fue el inicio de una trayectoria marcada por sueños hechos realidad, gracias al trabajo conjunto de vecinos y vecinas, personas voluntarias y las alianzas que hemos creado a lo largo de los años.
Desde nuestros inicios, hemos crecido, nos hemos adaptado a los cambios y hemos mantenido una constante: trabajar con y para la comunidad. Hoy, seguimos impulsando proyectos que mejoran la vida de personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
Un año lleno de acciones y eventos
A lo largo de este 2025, llevaremos a cabo diversas acciones y eventos para rememorar y compartir con vosotros los momentos más significativos de nuestra trayectoria.
Será un año para recordar, reencontrarnos y reafirmar nuestro compromiso con la comunidad. Estad atentos y atentas, porque este viaje hace 40 años que empezó… ¡y todavía tenemos mucho que contar!
Por el momento, si quieres formar parte de esta celebración tan especial, puedes enviarnos fotos, vídeos o recuerdos que tengas con nosotros a lo largo de estos 40 años. Contigo haremos historia y reconstruiremos esa memoria colectiva que nos hace tan especiales. Puedes enviarnos tus mensajes a correo hola@marianao.org.
Estas Navidades, hemos vuelto a ser un punto de encuentro para la solidaridad y la esperanza gracias a Reyes Majos, una iniciativa a partir de la cual personas que se encuentran en centros penitenciarios y que acompañamos durante todo el año han tenido el oportunidad de escribir sus cartas a los Reyes Magos. Estas cartas han sido apadrinadas por reinas y reyes mayas de todo el territorio, que han preparado los regalos con mucha ilusión y cariño.
Durante los próximos días, los regalos se repartirán entre personas de los centros penitenciarios de la provincia de Barcelona, llevando -les un mensaje de esperanza y conexión en unas fechas especialmente significativas.
Esta acción no sólo ha llenado de magia y sonrisas la Navidad, sino que también ha demostrado que estas fiestas son una oportunidad para crear vínculos, compartir y dar sentido al valor de la solidaridad. Como siempre, desde la Fundación Marianao queremos agradecer el compromiso y generosidad de todas las personas que han participado en esta iniciativa y han hecho posible transformar deseos en realidad.
¿Cómo funciona la iniciativa Reyes Majos?
Reyes Majoses un proyecto social impulsado por la Fundación MiAportación que conecta a personas solidarias con personas en situación de vulnerabilidad para hacer realidad una Navidad llena de ilusión. Tanto personas individuales como empresas pueden participar, desarrollando su responsabilidad social corporativa.
El funcionamiento es muy sencillo:
Las cartas: personas adultas en situación desfavorable escriben una carta a los Reyes Magos pidiento un deseo.
Apadrinamiento: a principios de noviembre, las personas inscritas como reinas o reyes majos reciben la carta escaneada por correo electrónico.
El regalo: las reinas y reyes majos compran el regalo solicitado, responden a la carta con una nota personal y lo envían todo a la entidad social correspondiente, que se encarga de hacer llegar el regalo a su destinatario.
Reyes Majos es mucho más que una iniciativa de Navidad: es una oportunidad para compartir magia y solidaridad con quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.
Este viernes, el Futsal Montpedrós de Santa Coloma y el Club Social de la Fundación Marianao han firmado un acuerdo de colaboración que marcará una nueva etapa en la inclusión social y bienestar comunitario a través del deporte. Gracias a esta alianza, las personas vinculadas al Club Social, un servicio de la Fundación Marianao destinado a personas vinculadas a la red de salud mental del Baix Llobregat, podrán hacer uso de las instalaciones del Pabellón Polideportivo Municipal para sus actividades deportivas.
El acuerdo no se limita a la cesión de espacios deportivos, sino que también contempla la organización conjunta de actividades orientadas a sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad de las personas con experiencia propia en salud mental ya romper con el estigma que todavía las rodea. A través de esta colaboración, se pretende crear un espacio comunitario en el que la inclusión y el respeto fomenten la integración social de todos.
El Ayuntamiento de Santa Coloma ha expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando el papel fundamental del deporte como herramienta de cohesión social y promoción de la salud mental. Este acuerdo representa un punto de partida para futuras acciones conjuntas que impulsen a una comunidad más abierta y empática.
Hacer un legado solidario es una manera de contribuir a causas sociales y dejar una huella duradera más allá de la vida. Cada vez son más las personas que optan por incluir en su testamento una donación a favor de una entidad sin ánimo de lucro como la Fundación Marianao, asegurando que su voluntad de mejorar el mundo continúe siendo una realidad en el futuro.
¿Qué es un legado solidario?
Un legado solidario es una donación que una persona incluye en su testamento a favor de una entidad social. No hace falta disponer de un gran patrimonio para hacerlo, ya que se puede asignar cualquier tipo de bien: una cantidad de dinero, un inmueble, una obra de arte u otros activos. Es una manera sencilla de contribuir a proyectos sociales que tienen un impacto directo en la comunidad.
¿Por qué hacer un legado a la Fundación Marianao?
Desde la Fundació Marianao acompañamos a niños, jóvenes, adultos y personas mayores para que tengan una vida llena de oportunidades y futuro. Tu aportación, por pequeña que sea, nos permitirá continuar impulsando nuestros proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de muchas personas.
¿Cómo funciona?
Hacer un legado solidario a la Fundación Marianao es muy sencillo. Solamente hay que contactar con un notario e incluír la entidad en tu testamento, indicando qué parte de tu patrimonio quieres destinar a esta causa solidaria. Puedes hacerlo en cualquier momento y no hace falta modificar otras partes del testamento.
Con un gesto como este, tu solidariad puede llegar más lejos de lo que imaginas. No hay mejor manera de perpetuar tus valores y tu contribución a una sociedad más justa e inclusiva.
Si quieres más información sobre legados solidarios, escríbenos a llegats@marianao.org.
¡Llega el buen tiempo y en la Fundació Marianao empezamos a prepararnos para que niños, niñas y adolescentes disfruten de sus vacaciones con nosotros! Si tienes interés en inscribir a tus hijos o hijas, lee atentamente toda la información que te proporcionamos a continuación sobre el Casal de Verano y las Colonias de Verano que organizaremos este año.
Las actividades están abiertas sólo a familias socias de la AFA Escuela Vicente Ferrer y/o de la Fundació Marianao. Si quedan plazas disponibles una vez finalizado el período de inscripción, se abrirán a familias no socias.
Casal de Verano infantil
El Casal de Verano de la Fundació Marianao se impulsa con la colaboración de la Escola Vicente Ferrer, donde tendrá lugar la actividad, y es para niños desde P3 hasta 6º de primaria. El calendario de semanas de actividad es el siguiente:
1a setmana: del 25 de junio al 28 de junio
2a setmana: de l’1 de julio al 5 de julio
3a setmana: del 8 de julio al 12 de julio
4a setmana: del 15 de julio al 19 de julio
Setmana de colonias: del 22 de julio al 28 de julio. Este año las colonias de infancia tendrán lugar en la casa de colonias La Vespella, en Gurb (Barcelona).
El precio de la actividad es diferente en función del número de niños inscritos de una misma familia (hermanos):
Precio de la semana por 1 niño: 65 €
Precio de la semana por la 2ª inscripción (2º hermano): 55 €
Precio de la semana a partir de la 3a inscripción (3r hermano en adelante): 35 €
Servicio de comedor y acogida
Habrá servicio de comedor con un precio de 32€/semana. También habrá la opción de servicio de comedor por día puntual, con un precio de 7,5€.
Horarios de actividad y lugar de la actividad
Acogida: de 8 a 9 h.
Casal de Verano: de 9 a 14 h.
Comedor: de 14 a 16 h.
La actividad tendrá lugar en la escuela Vicente Ferrer de Sant Boi de Llobregat.
Casal de Verano para adolescentes
Este año hay planificadas tres semanas de actividad de Casal de verano para adolescentes, así como una semana de colonias:
Primera semana: 1 de julio al 5 de julio
Segunda semana: 8 de julio al 12 de julio
Tercera semana: 15 de julio al 19 de julio
Semana de colonias: 22 al 28 de julio. Las colonias tendrán lugar en La Traüna, en el Montseny (Barcelona).
El precio de la actividad es diferente en función del número de niños inscritos de una misma familia (hermanos):
Precio de la semana de casal de verano: 40 €
Precio de la semana de colonias: 180 €
Precio de las 3 semanas de casal de verano + semana de colonias: 280 €
Servicio de comedor y acogida
No existe servicio de comedor ni de acogida para las actividades con adolescentes.
Horarios de actividad y lugar de la actividad
Horario de 9 a 14 h de lunes a viernes, excepto los jueves que se hará salida y el horario se ampliará de 9 a 19 h.
La actividad tendrá lugar en el Casal de Jóvenes de la Fundació Marianao.
Programa de becas
La Fundació Marianao cuenta con un programa de becas para ayudar a las familias que tienen dificultades para asumir el pago del Casal de Verano.
La beca cubre el coste total del Casal de Verano, sin servicio de comedor, y se asigna por orden de preinscripción, siempre y cuando se cumplan los requisitos y hasta que se agoten las becas disponibles.
Además de las cuatro semanas de Casal de Verano también organizamos una semana entera de colonias para niños de P3 a 2º de Bachillerato. Los niños nacidos entre 2012 y 2020 irán a La Vespella (Gurb, Barcelona) i los nacidos entre el 2005 i el 2011, irán a La Traüna (Montseny, Barcelona). Para niños y adolescentes, las fechas de colonias son del 22 al 28 de julio de 2024.
El precio, que lo incluye todo (transporte, alojamiento y dietas), es de 180€ por niño o adolescente.
Además, hay descuento si la inscripción es a las cuatro semanas del Casal de Verano para niños y también en la semana de Colonias:
4 semanas de Casal de Verano infantil + Colonias de Verano: 400 € la primera inscripción (1 niño)
La segunda inscripción (2º hermano): 360 €
A partir de la tercera inscripción (3r hermano): 250 €
En el caso de la actividad para adolescentes, el descuento es el siguiente:
Precio de las 3 semanas de casal de verano adolescentes + semana de colonias: 280 €
Calendario de inscripción en el Casal de Verano y en las Colonias de Verano
Las inscripciones deberán realizarse telemáticamente a través del [Formulario de Inscripción] que estará activo en las siguientes fechas y horarios:
Familias sin beca: de las 9 h del 13 de mayo hasta las 19 h del 17 de mayo de 2024.
Familias no socias de la Fundación Marianao ni del AFA Escola Vicente Ferrer: abrimos inscripciones el martes 28 de mayo a las 9 h hasta que se agoten las plazas.
Las plazas se asignarán por estricto orden de inscripción y hasta que se agoten las plazas.
Atención! Las familias que tengan dificultades para realizar la inscripción de forma virtual pueden llamar al teléfono 93 630 30 62 y reservar una cita para realizar el formulario online con apoyo a las instalaciones de la Fundació Marianao.
La Fundació Marianao cuenta con un programa de becas para ayudar a las familias que tienen dificultades para asumir el pago del Casal de Verano y las Colonias de Verano. Las becas cubren el coste total de la actividad de verano, sin servicio de comedor. Consulta a continuación los requisitos que deben cumplirse para poder acceder a una beca y, si crees que los cumples, regístrate en el formulario para solicitarla. El plazo para realizar la solicitud de beca es de lunes 8 de abril a lunes 15 de abril de 2024.
Si quieres ampliar la información sobre el Casal de Verano y las Colonias de Verano haz clic aquí.
Cómo funciona el procedimiento
El procedimiento a seguir será el siguiente:
El 8 de abril y hasta el 15 de abril se abrirá el período para pedir una beca. Si alguna familia tiene dificultades para completarlo puede ponerse en contacto con la Fundación Marianao llamando al teléfono 93 630 30 62 y le ayudaremos.
Se citará a las familias que hayan hecho la solicitud (recordemos que sólo tienen acceso las familias socias de la AFA Vicente Ferrer y/o de la Fundació Marianao) para recoger la información y documentación acreditativa de los requisitos.
Posteriormente se comunicará si la beca ha sido o no concedida a través de un correo electrónico.
Las familias con beca concedida tendrán que hacer la inscripción a la actividad entre el 29 de abril y el 8 de mayo, telemáticamente.
Las familias que no accedan a la beca se podrán inscribir por vía ordinaria entre el 13 y el 17 de mayo.
Para poder valorar la beca es indispensable realizar la petición en el plazo establecido. Si la beca se pide fuera de período o no se presenta la documentación acreditativa, será denegada.
En caso de que la demanda supere la cantidad de becas existentes se priorizarán las familias con ingresos más bajos.
Requisitos para acceder al programa de becas de la Fundació Marianao
Sólo pueden acceder al programa de becas las familias socias de la Fundació Marianao o de la AFA Vicente Ferrer.
Tabla de ingresos anuales brutos por unidad familiar
Tipo de unidad familiar
Límite de ingresos anuales brutos
Un adulto con un hijo/a
18.178,88 €
Un adulto con dos hijos/as
21.049,23 €
Un adulto con tres hijos/as
23.919,58 €
Un adulto con quatro hijos/as
26.789,92 €
Un adulto con cinco hijos/as
29.660,27 €
Una pareja de adultos con un hijo/a
17.222,09 €
Una pareja de adultos con dos hijos/as
20.092,44 €
Una pareja de adultos con tres hijos/as
22.962,79 €
Una pareja de adultos con cuatro hijos/as
25.833,14 €
Una pareja de adultos con cinco hijos/as
28.703,49 €
Documentación a presentar para acceder a la beca
Según fuente de ingresos
Documentación
Trabajador por cuenta ajena
3 últimas nóminas mensuales
Trabajador por cuenta propia (autónomo)
Declaración trimestral de retenciones e ingresos a cuenta y/o Declaración de renta anual
Prestación por desempleo u otras prestaciones públicas
Certificado de prestación por desempleo u otras prestaciones públicas y/o Declaración de renta anual
No dispone de ingresos justificables
Declaración de renta anual Informe de Vida Laboral Inscripción como demandante de empleo
Manutención de menores (aplicable únicamente en caso de separación o divorcio)
Resolución judicial en la que se indique el importe mensual de la manutención.
Documentación a presentar en el momento de la entrevista para acceder a la beca:
Documentos de identidad de todos los miembros de la unidad de convivencia: DNI, NIE, Pasaporte. En caso de que los niños no dispongan del documento de identidad, se podrá acreditar con el libro de familia u hoja de registro individual.
Si tens entre 16 i 21 anys i no tens acreditada l’ESO, a l’Escola de Noves Oportunitats de la Fundació Marianao podràs formar-te i continuar els teus estudis per professionalitzar-te. A continuació t’expliquem la nostra oferta formativa pel curs 2024-2025 i et donem els detalls per fer la preinscripció. No et quedis sense plaça!
Oferta de formacions pel curs 2024-2025
PFI Auxiliar de Muntatge i Manteniment d’Equips Informàtics. Aquests estudis capaciten per dur a terme operacions auxiliars de muntatge i manteniment de sistemes microinformàtics, perifèrics i xarxes de comunicació de dades. Aquesta formació inclou un període de pràctiques en empresa per iniciar la carrera professional i permet accedir a Cicles Formatius de Grau Mitjà i a professions relacionades amb el món de la informàtica i la reparació de sistemes. Més informació
Curs d’Aula Taller. L’Aula Taller proporciona coneixements tècnics, competències i habilitats per accedir al mercat de treball o bé per tornar al sistema educatiu a través d’un PFI. Es combina el treball de taller amb espais d’acompanyament tutorial i orientació laboral. Més informació
Calendari de preinscripcions i matrícula
El període de preinscripcions és obert del 19 de març al 23 de juny de 2024. Pots fer la teva preinscripció:
Marianao Té Cor, la iniciativa comunitaria impulsada conjuntamente por la Fundación Marianao y el Ayuntamiento de Sant Boi, ha obtenido el premio de Civismo a la Virtud Civil y la Cohesión Social, con una dotación económica de 6.000 euros. El premio reconoce a personas u organizaciones que destaquen por la excelencia de su labor y trayectoria cívica y por actuaciones que favorezcan la cohesión social y de servicio en el país, sobre todo de los colectivos que son susceptibles de sufrir discriminaciones.
El consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano y Canadès, ha sido el encargado de entregar los premios, acompañado por el director general de Acción Cívica y Comunitaria, Xavier Godàs Pérez, en un acto que se ha celebrado en el Born Centro de Cultura y Memoria de Barcelona.
La ciudad de Sant Boi es doblemente premiada
Además de Marianao Té Cor, también se ha premiado con el Premio de Civismo a la Innovación el proyecto de abordaje del acoso escolar y la violencia escolar impulsado por el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat Irrupción restaurativa: aulas, claustros , comunidades y normas inmunológicas ante la violencia. Este premio premia las acciones que, una vez puestas en práctica, hayan supuesto una innovación en la mejora del civismo y la convivencia, tanto de un colectivo específico como del conjunto de la sociedad.
El Servei Jurídic Comunitari de la Fundació Marianao és un servei gratuït i universal que atén aquelles persones que, per diverses circumstàncies, es poden trobar amb dubtes o dificultats per fer efectiu l’exercici dels seus drets. Des del servei s’informa i s’orienta la ciutadania sobre què fer, on acudir i quins procediments seguir davant problemes o tràmits legals.
Totes les persones que formen l’equip del Servei Jurídic Comunitari són professionals del Dret i voluntàries i busquem ampliar-lo pel proper mes de gener de 2024.
Fer voluntariat al Servei Jurídic Comunitari
Busquem persones titulades en Dret i amb experiència en l’àmbit civil, laboral, administratiu, penal, tributari o mercantil.
Les funcions i tasques d’aquest voluntariat són oferir informació, assessorament i orientació en matèria jurídica a la ciutadania que prèviament ha demanat cita.
El compromís mínim que requereix aquest voluntariat és d’entre 1 i 2 hores setmanals, concentrades en un sol dia. L’atenció a la ciutadania és presencial a la Fundació Marianao o bé en format híbrid quinzenal: una setmana és presencial a l’entitat i l’altra setmana l’assessorament a la ciutadania es fa per telèfon.
Si tens interès en l’oportunitat de voluntariat i vols més informació, escriu-nos a voluntariat@marianao.org.
El Punt Òmnia de la Fundació Marianao ofereix nous cursos de formació perquè t’endinsis en l’ús de les noves tecnologies. La programació ofereix monogràfics de diferents nivells (inicial, intermedi i avançat) per treure el màxim rendiment als teus dispositius tecnològics. Una programació completament gratuïta i oberta a persones de qualsevol edat.
A continuació pots consultar la programació de cursos i tallers. En trobaràs per a tots els nivells i interessos! 💻📱🧠🍳🔧:
Iniciació a les Noves Tecnologies. Si vols dominar l’ordinador, el mòbil i la tauleta, aquest és el curs per a tu! Aprèn els fonaments i comença a navegar com un professional. 💻📱👩💻 Els dilluns de 10 a 11 h, del 18 de setembre al 23 d’octubre de 2023. Nivell inicial
Ofimàtica. Processador de textos, fulls de càlcul i presentacions. T’ajudarem a crear documents impecables i presentacions impactants. 📝📊📢 Els dimarts de 15.30 a 16.30 h, del 19 de setembre al 24 d’octubre de 2023. Nivell intermedi
Connecta’t al Mòbil. No deixis que el teu smartphone sigui un misteri! Resolem els teus dubtes i t’ensenyem els secrets d’aquests dispositius intel·ligents. 📱❓💡 Els dimecres d’11 a 12 h, del 20 de setembre al 24 d ‘octubre de 2023. Nivell inicial
Preguntes: fòrum participatiu: Tens preguntes sobre tecnologia? Vols compartir opinions i connectar amb altres entusiastes de la tecnologia? 💬🌐 Uneix-te al nostre fòrum participatiu, on pots fer preguntes, compartir experiències i aprendre de la comunitat. Sigui quin sigui el teu dubte, hi ha un espai per a tu. Junts, fomentem la passió per la tecnologia! 👥✨ Els dimecres de 13 a 14 h, del 20 de setembre al 24 d’octubre de 2023. Nivell inicial
Intel·ligència Artificial. Endinsa’t en el món de la IA. Entendràs els conceptes bàsics i com s’apliquen a la vida quotidiana. 🤖🧠🌐 Els dijous d’11 a 12 h, del 21 de setembre al 25 d ‘octubre de 2023. Nivell avançat
Canal Cuina. Si ets un amant de la cuina, aquest és el teu lloc! Compartirem receptes, trucs de fotografia i edició per capturar els teus plats de manera impressionant. 🍳📸🎥 Els divendres de 12 a 14 hores, del 20 de setembre al 15 de desembre de 2023. Nivell avançat
Taller Tic. Aprofundeix en l’entendiment intern de les màquines informàtiques i aprèn a fer un bon manteniment. Mantingues el teu dispositiu en perfecte estat! 💻🔧🛠 Els dilluns, de 15 a 17 h, del 20 de setembre al 15 de desembre de 2023. Nivell inicial (curs intensiu)
Re-connecta. Dona una nova vida als teus electrodomèstics! Aprèn a reparar-los i a allargar la seva utilitat. Ajuda a reduir el teu impacte ambiental. 🌍🔌♻️ Els dijous de 14:30 a 16:30 hores, del 20 de setembre al 21 de desembre de 2023. Nivell inicial (curs intensiu)
Este verano no te pierdas el Curso de Dinamización Juvenil, una formación dirigida a jóvenes de entre 15 y 30 años con inquietudes para impulsar proyectos de transformación social.
El Curso de Dinamización Juvenil ofrece los elementos necesarios para el análisisi y la detección de necesidades sociales del entorno. Durante este proceso de descubierta de la comunidad, analizaremos la realidad social de nuestro barrio y, a partir de las inquietudes del grupo de participantes, reflexionaremos para formular propuestas que nos lleven a impulsar un proyecto de transformación social.
El curso tiene una duración de 30 horas y todas las sesiones se realizan a partir de dinámicas y talleres. Además, la formación incluye un fin de semana de convivencia y al finalizar el curso los participantes obtendrán un certificado expedido por la Fundación Marianao.
Esta edición del Curso de Dinamización Juvenil tendrá lugar del 3 al 7 de julio en horario de 9 a 13 h y en el Espacio Mercè Rodoreda de la Fundación Marianao (plaza de Mercè Rodoreda i Gurguí, 5 de Sant Boi). Las convivencias se celebrarán el fin de semana del 8 y 9 de julio en Can Carletes (Santa Coloma de Cervelló).
La formación y el fin de semana de convivencia son gratuitos.
Para más información sobre el Curso de Dinamización Juvenil, contacta con nosotros a través del correo electrónico esferajove@marianao.org o bien por WhatsApp en el número 643 907 664.
La última quincena de julio nos vamos de colonias con niños, niñas y adolescentes desde P3 hasta 2º de bachillerato. Lee atentamente toda la información y haz que tus hijos e hijas pasen un verano de aventuras, amistades y contacto con la naturaleza.
Colonias infantiles: los niños y niñas nacidos entre el 2011 y el 2019 iran a Casa l’Aldric (Santa Cristina d’Aro, Girona) del 24 de julio al 30 de julio.
Colonias para adolescentes: los jóvenes nacidos entre el 2005 i el 2010 iran a Escola de Camp de Ramió (Fogars de la Selva) del 17 de julio al 23 de julio.
El precio es de 160 € por persona y lo incluye todo: transporte, alojamiento y dietas.
¿Cómo puedo hacer la inscripción?
El formulario de inscripción estará abierto desde el jueves 1 de junio de 2023 a las 9 h hasta el viernes 9 de junio a las 14 h (se cerrará antes i se agotan todas las plazas). Para hacer la inscripción debes completar el formulario con todos los datos y escoger las actividades que quieres. Ten en cuenta que solamente se mostrarán las opciones que aún tengan plazas disponibles.
Una vez finalizado el formulario recibirás un correo electrónico con un enlace para hacer el pago. Solamente cuando hayas efectuado el pago tendrás confirmada la plaza.
Las historias de vida son conversaciones o relatos de diferentes cuestiones de la vida de una persona protagonista. El procedimiento básico consiste en evocar y estructurar los recuerdos de la vida de una persona desde un punto de vista subjetivo, es decir, a través de su propia mirada. En la historia de vida quedan reflejados no solamente datos objetivos como fechas o lugares, sinó sobretodo información relativa a la perspectiva subjetiva, como valores, ideas, planteamientos vitales, relaciones sociales, etcétera.
En el marco de la asignatura Enfermería Gerontológica, más de 90 alumnos del grado en Enfermería del Campus Docente Sant Joan de Déu han entrevistado a persones de entre 65 y 75 años que participan en proyectos sociales de la Fundación Marianao para elaborar historias de vida desde la perspectiva de la salud.
Cerca de una treintena de persones han querido compartir su historia vital en relación a la salud, centrándose en el periodo en el que han sufrido una enfermedad crónica o bien una deficiencia de salut que ha afectado a su vida cotidiana. Cuestiones como cuál fue el primer pensamiento que tuvieron cuando se les diagnosticó la enfermedad, si se han sentido alguna vez sobrepassadas por ella o qué papel juegan los enfermeros y enfermeras, han sido algunas de las preguntas que se han puesto sobre la mesa.
La experiencia ha sido muy bien valorada, tanto por las personas mayores que han compartido su testimonio y han podido expresar cómo se sienten en relación a su situación de salud, como para el alumnado joven que está estudiando esta asignatura, por este motivo la intención es volver a repetir la colaboración el curso que viene.
El Punt Òmnia de la Fundación Marianao ofrece nuevos cursos de formación para que te mejores en el uso de las nuevas tecnologías. La programación ofrece monográficos de diferentes niveles (inicial, intermedio y avanzado) para sacar el máximo rendimiento a tus dispositivos tecnológicos. Una programación completamente gratuita y abierta a personas de cualquier edad.
A continuación puedes consultar la programación de cursos y talleres.
📷 Fotografia Básica en el Entorno de Sant Boi y Edición de Fotos: explora la belleza de los entornos de Sant Boi a través de la fotografía. 🏞️📸 Aprende las bases de la fotografía y descubre cómo capturar momentos especiales con tu cámara. Después, aprende técnicas de edición para dar vida a tus imágenes y hacerlas aún más impresionantes. 🌅🎨 Los lunes de 9 a 11 h, del 12 de junio al 3 de julio de 2023. 4 sesiones.
💻 Curso Básico de Iniciación a les Nuevas Tecnologías: Ordenador y Móvil: ¡no te quedes atrás en la era digital! 🌐💡 Aprende las habilidades básicas necesarias para aprovechar al máximo tu ordenador, tableta o teléfono móvil. Desde la navegación en Internet hasta el uso de aplicaciones esenciales, obtendrás la confianza para dominar estas tecnologías de manera efectiva. 📱💻 Los martes de 15.30 a 16.30 h, del 13 de junio al 4 de julio de 2023. 4 sesiones.
🧠 Aprende los Recursos que Nos Ofrece la Inteligencia Artificial: descubre el poder de la Inteligencia Artificial y cómo puede mejorar tu vida. 🤖💡 Explora sus aplicaciones prácticas en diferentes ámbitos y aprenden a utilizarlas para automatizar tareas, mejorar tu productividad y tomar decisiones informadas. ¡Descubre todo el potencial de la IA! 🌐🚀 Los miércoles de 11 a 12 h, del 14 de junio al 5 de julio de 2023. 4 sesiones.
❓ Preguntas, Fórum Participativo: ¿tienes preguntas sobre tecnología? ¿Quieres compartir opiniones y conectar con otros entusiastas de la tecnología? 💬🌐 Únete a nuestro fórum participativo, donde puedes hacer preguntas, compartir experiencias y aprender en comunidad. Sea como sea tu duda, hay un espacio para ti. ¡Juntos fomentamos la pasión por la tecnología! 👥✨ Los miércoles de 13 a 14 h, del 14 de junio al 5 de julio de 2023. 4 sesiones.
📲 Connéctate al Móvil: Descubre las funciones básicas de tu teléfono móvil y aprovecha al máximo sus características. 📱📚 Aprende a navegar por la interfície, utilizar aplicaciones esenciales., capturar fotos espectaculares y gestionar tu privacidad. Conéctate y aprovecha todas las potencialidades que tu móvil ofrece. 📸💻 Los jueves de 11 a 12 h, del 15 de junio al 5 de julio de 2023. 4 sesiones.
💼 Ofimática 1: Aprende las funciones básicas del paquete de ofimática y mejora tu eficiencia en tareas profesionales y personales. 📊💻 Domina el procesador de textos para crear documentos impactantes, la hoja de cálculo para gestionar datos y cálculos y el programa de presentaciones para comunicar ideas de manera atractiva. ¡Capacítate con las herramientas esenciales para el éxito! 📎 De martes a viernes de 9 a 10 h, del 20 al 23 de junio de 2023. 4 sesiones intensivas.
El Casal de Verano de la Fundación Marianao se impulsa con la colaboración de la Escuela Vicente Ferrer, donde tendrá lugar la actividad, y es para niños desde P3 hasta 6º de primaria. El calendario de semanas de actividad es el siguiente:
1a semana: del 26 de junio al 30 de junio
2a semana: del 3 de julio al 7 de julio
3a semana: del 10 de julio al 14 de julio
4a semana: del 17 de julio al 21 de julio
Semana de colonias primària: del 24 de julio al 30 de julio
Semana de colonias secundària: del 17 al 23 de julio
El precio de la actividad es diferente en función del número de niños inscritos de una misma familia (hermanos):
Precio de la semana para 1 niño/a: 60 €
Preu de la setmana per la 2a inscripció (2n germà): 50 €
Preu de la setmana a partir de la 3a inscripció (3r germà en endavant): 30 €
Servicio de comedor y acogida
Habrá servicio de comedor con un precio de 32 €/semana. También habrá la opción de servicio de comedor por día puntual, con un precio de 7,5 €.
Horarios de actividad
Acogida: de 8 a 9 horas
Casal de Verano: de 9 a 14 horas
Comedor: de 14 a 16 horas
Colonias de Verano
Además de las cuatro semanas de Casal de Verano, también organizamos una semana entera de colonias para niños y niñas de P3 a 2º de Bachillerato del 24 de julio al 30 de julio. Este verano iremos a Casa l’Aldric (Santa Cristina d’Aro, Girona) con los niños nacidos entre el 2011 y el 2019, y a Ramió (Fogars de la Selva, la Selva) con los jóvenes nacidos entre 2005 y 2010.
El precio, que incluye todo (transporte, alojamiento y dietas), es de 160 € por niño/a.
Además, hay descuento si la inscripción es a las cuatro semanas del Casal de Verano y también a la semana de Colonias:
4 semanas de Casal de Verano + Colonias de Verano: 360 € la primera inscripción (1 niño/a)
La segunda inscripción (2º hermano/a): 320 €
A partir de la tercera inscripción (3r hermano/a): 210 €
¿Cómo puedo hacer la inscripción?
El formulario de inscripción estará abierto desde el jueves 1 de junio a las 9 h hasta el viernes 9 de junio a las 14 h (se cerrará antes si se agotan todas las plazas disponibles). Para hacer la inscripción debes completar el formulario con todos los datos y escoger las actividades que quieres. Ten en cuenta que sólo se mostraran les opciones que aún tengan plazas disponibles.
Una vez finalizado el formulario recibirás un correo electrónico con un enlace para hacer el pago. Solamente cuando hayas efectuado el pago tendrás confirmada la plaza.