Un café puede ser el primer paso para romper la soledad. Con esta premisa, la gente mayor de la Fundación Marianao participó en el Café Solidario #TrencaLaSoledat, una iniciativa organizada por Solidaridad San Juan de Dios que reunió vecinas, entidades y personas grandes de Sant Boi para hablar, compartir y conectar.
La actividad, celebrada en el marco de la Semana de la Soledad No Deseada, quería poner en valor la importancia del encuentro y la conversación como herramientas para combatir el aislamiento social. A través de un espacio próximo y cálido, las participantes pudieron compartir experiencias y reflexionar sobre como la comunidad puede ser una respuesta real ante la soledad.
Durante el encuentro, las persones participantes compartieron vivencias, inquietudes y, sobre todo, momentos de conexión. La gente mayor vinculada a Marianao participó activamente, poniendo de manifiesto la importancia de sentirse escuchadas y reconocidas dentro de la comunidad. Porque, como quedó claro a lo largo de la jornada, la soledad no es solo estar sola, sino sentir que no tienes con quién contar.
Según datos recogidos, casi 3 de cada 10 jóvenes de 18 a 34 años reconocen vivir soledad no deseada, y el 50% de las personas mayores de 80 años sufren de manera habitual. En España, 1 de cada 8 personas declara sentirse sola a menudo, convirtiendo esta realidad en un reto social de primer orden.
Por eso, acciones como este café solidario son esenciales para visibilizar la soledad como una cuestión comunitaria y no individual. Cuando generamos espacios de encuentro, cuando preguntamos “¿cómo estás?” o nos paramos a escuchar, estamos construyendo comunidad y ayudante a combatir una de las grandes epidemias silenciosas de nuestro tiempo.
En Sant Boi, la red comunitaria sigue creciendo a través de iniciativas compartidas como esta. Porque nadie tendría que sentirse sol en esta vida y, a veces, todo empieza con un café y una buena conversación.




